Esta Política explica cómo tratamos datos personales recolectados a través de nuestro sitio web aymabogado.cl (formularios, cookies y tecnologías similares). Cumplimos la Ley N.º 19.628 y nos estamos adecuando a la Ley N.º 21.719 (que crea la Agencia de Protección de Datos Personales) antes de su entrada en vigor.
Formulario de contacto: nombre completo, teléfono y correo electrónico.
Datos de navegación: identificadores de cookies, páginas visitadas, eventos de conversión, y configuraciones del dispositivo (a través de Google Analytics 4 y etiquetas publicitarias de Google Ads). GA4 no registra ni almacena direcciones IP en informes.
Información que no pedimos: no solicitamos en formularios datos sensibles (p. ej., salud, ideologías). Si los incluyes por error, podremos eliminarlos.
Gestión de consultas y prestación de servicios legales.
Medición de audiencia y mejora del sitio (GA4).
Marketing digital, remarketing y medición de campañas (Google Ads/Google Tag). La política de privacidad debe informar expresamente el uso de cookies/identificadores por Google y terceros para mostrar anuncios basados en visitas previas.
Ley 19.628: tratamos datos con consentimiento del titular o cuando la ley lo autoriza (p. ej., gestionar tu solicitud). Para fines publicitarios puedes oponerte y pedir suspensión de envíos; si lo haces, cesarán.
Ley 21.719 (pre-vigente): adoptamos principios y deberes reforzados (licitud/lealtad, finalidad, proporcionalidad, responsabilidad, transparencia, seguridad y confidencialidad) para anticipar su entrada en vigor.
Usamos cookies y tecnologías similares para estadística y marketing.
Esenciales (necesarias): operatividad del sitio.
Estadísticas/Medición (GA4) y Marketing (Google Ads/remarketing): requieren tu consentimiento previo y granular (opt-in). Podrás aceptar o rechazar en nuestro banner de consentiemiento.
Nota: Si visitas desde la UE/EEE/Reino Unido, observamos las exigencias de Google Consent Mode y CMP certificadas para anuncios personalizados en esas jurisdicciones.
Podemos compartir datos con proveedores que nos prestan servicios bajo instrucciones: Google LLC (Analytics/Ads), alojamiento web, e-mail y soporte técnico. Estos terceros operan como encargados y deben implementar medidas de seguridad y confidencialidad acordes.
Al usar servicios de Google, los datos pueden alojarse o procesarse fuera de Chile (p. ej., EE. UU.). Informamos estas transferencias y adoptamos protecciones contractuales y técnicas razonables. La Ley 21.719 introduce reglas reforzadas para transferencias (adecuación/garantías), por lo que mantendremos esta sección actualizada con los reglamentos que emita la futura Agencia.
Leads y contactos: hasta 24 meses desde la última interacción o antes si solicitas supresión/oposición.
Clientes y documentación legal: durante los plazos necesarios para cumplir obligaciones legales y de responsabilidad profesional.
Aplicamos medidas técnicas y organizativas proporcionales al riesgo (control de accesos, cifrado en tránsito, registro de eventos, backups y políticas internas). La nueva Ley 21.719 exigirá notificación de incidentes de seguridad a la autoridad y, en ciertos casos, a los titulares sin dilaciones indebidas; iremos adecuando nuestros protocolos conforme a esos estándares.
Mientras rija la Ley 19.628:
Información/Acceso, Modificación/Rectificación, Cancelación/Eliminación y Bloqueo. El titular puede oponerse al uso con fines publicitarios. Responderemos dentro de 2 días hábiles desde tu solicitud. Vía judicial, puedes reclamar ante el Juez de Letras en lo Civil del domicilio del responsable si no respondemos o denegamos indebidamente.
Preparándonos para la Ley 21.719 (cuando entre en vigor):
Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición, Portabilidad, y derechos frente a decisiones automatizadas; plazo general de respuesta 30 días corridos (prorrogables). También podrás reclamar ante la Agencia de Protección de Datos Personales.
Canal de ejercicio: escribe a contacto@aymabogado.cl con asunto “Derechos de Datos”, indicando tu nombre completo, RUT (u otro identificador razonable) y petición concreta. Te pediremos antecedentes mínimos para verificar identidad.
Si te enviamos comunicaciones comerciales, siempre identificaremos el remitente y te daremos un medio expedito para pedir suspensión definitiva de envíos, conforme al art. 28 B de la Ley del Consumidor. Además, puedes inscribirte en el sistema “No Molestar” del SERNAC.
Si eres menor de 18 años, debes usar nuestro sitio y entregar datos con autorización de tu representante legal. Si detectamos datos de menores sin autorización, los eliminaremos razonablemente pronto.
La información que compartes para evaluar un asunto legal se trata con deber de confidencialidad profesional. Aun así, evita enviar por formularios web antecedentes sensibles o estratégicos; podremos habilitar canales más seguros caso a caso.
Podremos actualizar esta Política por cambios legales, regulatorios o funcionales. Publicaremos la versión vigente con fecha de actualización y, si el cambio es sustancial, te lo informaremos por los medios disponibles.
A&M Abogados
Región de Los Ríos, Chile
Correo: contacto@aymabogado.cl | Teléfono: +56 9 8925 5950
Ley N.º 19.628 (vigente): derechos ARCO (información/acceso, modificación, cancelación/eliminación, bloqueo) y oposición a fines publicitarios; procedimiento de reclamo judicial.
Ley N.º 21.719 (publicada 13-12-2024): crea la Agencia y refuerza principios/derechos; entrada en vigor estimada para diciembre de 2026 (24 meses post-publicación).
Cookies/consentimiento: recomendaciones SERNAC y referencia del Consejo para la Transparencia.
Google Ads (cláusulas mínimas de privacidad/remarketing): debes informar uso de cookies/identificadores por Google y terceros.
Google Analytics 4 (IP): GA4 no registra ni expone direcciones IP en informes.
“No Molestar” y art. 28 B: derecho a suspender envíos