Edificio Prales Oficina 710-D
09:00 a 19:30 Hrs
+569 8925 5950
Inicio Areas de Practica Derecho Laboral Acoso Laboral

El acoso laboral, también conocido como hostigamiento laboral o mobbing laboral, es una problemática grave que afecta la dignidad, salud e integridad de los trabajadores en Chile. Se manifiesta a través de conductas reiteradas de maltrato, humillación o agresión que amenazan o perjudican la situación laboral de la víctima. Si te encuentras en esta situación, en A&M Abogados contamos con un equipo de abogados expertos en acoso laboral dispuestos a asesorarte y brindarte el apoyo legal que necesitas.

¿Qué es el Acoso Laboral?

El acoso laboral, también conocido como bullying laboral, se define como cualquier conducta que constituya agresión u hostigamiento, ejercida por el empleador o compañeros de trabajo, de forma reiterada en el tiempo, y que tenga como resultado el menoscabo, maltrato o humillación del trabajador. La nueva ley de acoso laboral en Chile establece procedimientos y sanciones para prevenir, investigar y sancionar este tipo de situaciones en el ámbito laboral.

Imagen ilustrativa del acoso laboral

Tipos de Acoso Laboral

Imagen ilustrativa de tipos de acoso laboral
Descendente

Cuando la conducta abusiva es ejercida por un superior jerárquico hacia un subordinado.

Horizontal

Ocurre entre compañeros de trabajo, generando relaciones laborales hostiles.

Ascendente

Sucede cuando un trabajador de menor rango hostiga o menoscaba la autoridad de su superior.

Ejemplos de Acoso Laboral

  • Asignación de tareas imposibles de cumplir o sin sentido.
  • Críticas constantes y descalificaciones sobre el desempeño.
  • Aislamiento social y profesional dentro de la empresa.
  • Amenazas explícitas o implícitas de despido.
  • Difusión de rumores o información falsa que afecte la reputación del trabajador.
  • Agresiones verbales, físicas o psicológicas reiteradas.
  • Trato desigual y discriminación en comparación con otros trabajadores.

¿Cómo Denunciar el Acoso Laboral?

Si crees que eres víctima de una situación de acoso laboral, es fundamental conocer cómo denunciar el acoso laboral de manera adecuada. Para ello, existen canales de denuncia que puedes utilizar:

Inspección del Trabajo

Puedes presentar una denuncia ante este organismo, el cual evaluará la situación a partir de un procedimiento de investigación e impondrá sanciones si corresponde.

Denuncia Interna

Algunas empresas cuentan con protocolos internos y mecanismos de prevención para atender estos casos.

Demanda Judicial

Si el acoso ha sido grave y persistente, es posible presentar una demanda por acoso laboral con la asesoría de un abogado experto.

Importante: Si no cuentas con evidencia directa, puedes igualmente denunciar acoso laboral sin pruebas, ya que los tribunales analizan indicios y testimonios.

Derechos de las Víctimas

  • Solicitar el cese inmediato del hostigamiento.
  • Exigir indemnización por los daños sufridos.
  • Renunciar justificadamente y obtener compensaciones legales por autodespido.
  • Presentar una reclamación para que se implementen protocolos de prevención en la empresa.

Indemnización por Acoso Laboral

La indemnización dependerá de la situación de cada trabajador y del daño ocasionado. Las compensaciones pueden incluir:

  • Indemnización por años de servicio, considerando el tiempo trabajado.
  • Pago de remuneraciones adeudadas.
  • Compensación por daño moral y psicológico.
  • Recargo legal sobre la indemnización.

Prevención del Acoso Laboral

  • Sensibilización y capacitación sobre el acoso laboral.
  • Canales de denuncia confidenciales.
  • Evaluaciones periódicas del clima laboral.
  • Medidas correctivas ante denuncias comprobadas.
Imagen ilustrativa de prevención del acoso laboral

Preguntas Frecuentes Sobre Derecho Laboral

Si crees que has sido despedido sin una causa justa, es importante actuar rápidamente. Debes presentar un reclamo ante la Inspección del Trabajo y considerar iniciar un proceso judicial con la ayuda de un abogado laboral.

El autodespido ocurre cuando el trabajador termina la relación laboral debido a un incumplimiento grave de las obligaciones del empleador. Es aplicable en casos de omisiones o imprudencias temerarias que afecten al trabajador, como el no pago de salarios o condiciones laborales peligrosas.

Las víctimas de acoso laboral o sexual deben documentar las incidencias y reportarlas a la dirección del establecimiento o al sindicato si existe uno. Nuestros abogados pueden ayudarte a presentar una denuncia formal y a llevar el caso a los tribunales laborales si es necesario.

Los sindicatos representan los intereses de los trabajadores y negocian colectivamente para mejorar las condiciones de trabajo. También pueden intervenir en casos de despidos injustificados y acoso laboral, protegiendo los derechos de sus miembros.

En caso de despido por necesidades de la empresa, el trabajador tiene derecho a recibir una indemnización por años de servicio y otros pagos adeudados. Si crees que el despido es injustificado, puedes recurrir a la Inspección del Trabajo o a los tribunales para impugnar la decisión.

A&M Abogados: Tu Defensa Legal en Casos de Acoso Laboral

En A&M Abogados, contamos con un equipo de abogados expertos en acoso laboral que te asesorarán en cada etapa del proceso, desde la evaluación de tu caso hasta la presentación de la denuncia o demanda.

No dejes que el mobbing laboral afecte tu vida y bienestar. Contáctanos hoy mismo para recibir una consulta gratuita y proteger tus derechos laborales.

¿Estás buscando asesoría legal experta? Contáctanos.

Ubicación

Edificio Prales Oficina 710-D

  • Lunes A Viernes: 09:00 a 19:30

Detalles de contacto

+569 8925 5950

contacto@aymabogado.cl

Cargando...

Nos encargaremos desde acá.

+569 8925 5950 contacto@aymabogado.cl